Un piso de estudiantes es como un santuario para ellos en el periodo en el que están estudiando fuera de casa. No tienen por qué ser sinónimo de vivienda antigua o descuidada, eso ha cambiado en los últimos años.
Los pisos de estudiantes han pasado a ser espacios de usos múltiples y se optimiza cada metro cuadrado para aprovecharlo al máximo y sean hogares para vivir cómodamente en una edad comprendida entre los 18 a los 30 años.
Así se prepara un piso para alquilar a estudiantes
Aunque ya hemos empezado el año escolar, lo cierto es que nunca se deja de tener movimiento en el sector inmobiliario cuando se trata de alquileres de pisos para estudiantes.
Estudiantes que empiezan tarde sus estudios por temas personales, por no conseguir plaza en la Universidad que quieren, Erasmus, etc… cualquier momento es idóneo para alquilar, y por eso, los pisos deben tener un aspecto apetecible y muy cuidado para ser elegidos los primeros entre el resto.
Comenzamos por el salón. Si es una zona con poco espacio, intenta aprovechar los metros al máximo. Una mesa de tamaño medio que permita comer a todos los inquilinos a la vez es la mejor opción, y que luego pueda retirarse a un lado, o incluso plegarse.
Las sillas también deben ser las apropiadas para los habitantes. De nuevo, elegir mobiliario plegable nos dará más opciones y más metros para reuniones y charlas distendidas, estudiar, relajarse…
La decoración debe ser sencilla pero moderna, actual y para gente joven. Así conseguiremos que no entre en conflicto entre los inquilinos, y guste a todos por igual. Te aconsejamos que seas muy práctico en los muebles auxiliares que compres, de materiales fáciles de limpiar, de gran uso y que no sean muy caros por si se estropean por el continuo desgaste.
¡Recuerda que tus inquilinos tendrán una media de 20 años!
Seguimos con la cocina. Este espacio debe estar muy bien aprovechado. Según los metros de los que dispongamos podremos jugar más o menos con los elementos que componen la cocina. Existen muchos modelos de cocina adaptables a cada circunstancia. Lo esencial debe estar, además de una mesa y un par de taburetes para desayunar.
Pasamos a los dormitorios. Aquí es donde pasarán mucho tiempo. Descansando, estudiando… por lo que deben de enamorarse de esta habitación al conocer el nuevo piso donde vivirán. Por ello, se tiene que crear un ambiente que invite a la relajación y, como no, al estudio. Coloca una mesa para ello, un escritorio, y una silla que sea cómoda para la espalda. Además, procura orientar este espacio a una ventana, para tener luz natural. Añade, como segunda opción, una luz directa (flexo) para noches largas de insomnio pre exámenes.
Una estantería y un armario de tamaño medio completan el espacio ideal para estudiantes que necesitan una vida normal y con detalles cotidianos en casa.
A todo esto, le añadimos una buena conexión a Internet y ya tendríamos nuestro piso de estudiantes listo para alquilar.
Fuente: habitissimo
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!